Hipoges en el MIPIM 2025: Impulsando la Transformación Sector Inmobiliario

Hipoges en el MIPIM 2025: Impulsando la Transformación Sector Inmobiliario

Hipoges en el MIPIM 2025: Impulsando la Transformación Sector Inmobiliario 1200 667 Hipoges

Del 11 al 14 de marzo de 2025, el Palais des Festivals de Cannes, Francia, acogió el MIPIM 2025, uno de los eventos de referencia del sector inmobiliario a nivel mundial, donde Hipoges tuvo el placer de participar activamente en sesiones estratégicas y debates clave.

Este año, el evento reunió a más de 20.000 profesionales, con la presencia de inversores que gestionan más de 4 billones de euros en activos y expertos de hasta 90 países. Este hecho hace que el MIPIM 2025 se consolide una vez más como un festival urbano clave para analizar tendencias, explorar oportunidades de inversión y fortalecer alianzas estratégicas.

Algunas personas clave de Hipoges tuvieron la oportunidad de estar presente en el MIPIM 2025, como nuestro Managing Partner & Co-CEO Hugo Velez, Nuno Antunes Chief Global Real Estate Officer, Carlos Perez De Yrigoyen Director Global RE Business Partnership, Luis Filipe Silveira Director Real Estate, Daniela Marchesano Directora de Real Estate y Borja Izquierdo Director Sales REOs.

Como referente en la gestión de activos inmobiliarios, Hipoges tuvo una participación destacada, contribuyendo a debates sobre sostenibilidad, innovación tecnológica y el futuro del sector.

Desde paneles de debate hasta espacios de networking de alto nivel, MIPIM 2025 ofreció un espacio ideal para intercambiar experiencias y conocimientos, y avanzar hacia un mercado más resiliente, dinámico y sostenible.

Jornadas del MIPIM 2025: Calves y Tendencias

El MIPIM 2025 reunió a expertos, inversores y líderes del sector inmobiliario para abordar los retos y oportunidades en un mercado en constante transformación. Durante cuatro días, se debatieron temas clave como la descarbonización, la inteligencia artificial, la vivienda asequible y las nuevas estrategias de inversión en real estate.

Uno de los temas más relevantes fue la sostenibilidad en el sector inmobiliario, con un fuerte enfoque en la reducción de la huella de carbono y el impulso de edificios más eficientes. Se discutieron estrategias para implementar normativas verdes y desarrollar infraestructuras más resilientes, con la colaboración de instituciones líderes en sostenibilidad.

Otro punto clave fue el impacto de la inteligencia artificial y la digitalización en la industria. Se exploraron avances en gestión de activos, inversión y experiencia del usuario, destacando cómo la IA está optimizando el análisis de datos y facilitando la planificación urbana.

La vivienda asequible también ocupó un lugar central en la agenda, con debates sobre nuevos modelos de colaboración entre el sector público y privado para abordar la escasez habitacional en mercados de alta demanda. Se destacaron estrategias innovadoras para promover desarrollos accesibles y sostenibles.

El sector hotelero y turístico emergió como uno de los activos más dinámicos, con creciente interés por parte de los inversores. Se analizó su papel en la generación de ingresos y el desarrollo urbano, con un enfoque en renovación de infraestructuras y tecnología aplicada a la experiencia del cliente.

Desde el punto de vista financiero, el MIPIM 2025 fue un espacio clave para evaluar la evolución de la inversión global en real estate, con énfasis en la diversificación de activos y la gestión de riesgos en un entorno económico cambiante. Sectores como logística, oficinas, centros de datos, salud y ciencia de la vida fueron destacados como oportunidades estratégicas para los próximos años.

Además, el networking se consolidó como uno de los principales valores del evento, facilitando la conexión entre profesionales, el acceso a nuevas oportunidades de negocio y la exploración de mercados emergentes.

El MIPIM 2025 reafirmó su posición como el evento inmobiliario de referencia a nivel mundial, ofreciendo un espacio de debate de alto nivel e impulsando la transformación del sector. Para Hipoges, la participación en este tipo de eventos es clave para mantenerse a la vanguardia de la industria, fortalecer relaciones estratégicas y contribuir activamente a la evolución del mercado tanto a nivel nacional como internacional.